Caso reciente: Obra en curso paralizada desde el año 2.009, plan general invalidado por el supremo, obra fuera de ordenación, 30 millones de euros invertidos, posibilidad de derribo que encadenaría una demanda millonaria contra el ayuntamiento.
En esta situación las posiciones entre la administración y la promotora están totalmente enfrentadas, los dos entienden la posición contraria, si bien los dos están en una situación de perder-perder. Es una situación heredada que no han generado ellos, que han generado casos de corrupción de los que ellos no eran partícipes, con convenios pagados a favor del ayuntamiento y con un planeamiento municipal distorsionado hasta el límite.
Son varias reuniones intensas entre los equipos técnicos, la negociación esta en punto muerto, nadie puede ceder y lo más probable es una interposición de demandas que llevará años y que tendrá graves consecuencias para las dos partes. Los arboles no dejan ver el bosque. Parece que todo está perdido cuando una luz se enciende. Se mira con perspectiva, se mira el bosque y aparece una hipótesis, una proposición. Los rostros serios de ambas partes escuchan y van cambiando de semblante, una solución que solo alguien con miles de horas de vuelo ha podido atisbar, un juego de aprovechamientos, de edificabilidades, de entregas y de permutas que cuadra tanto a la administración como a la promotora.
En fin una solución creativa, el acuerdo se finaliza en 24 horas y todas las partes ganan evitándose pérdidas millonarias y poniendo en valor infraestructuras para su uso por la administración y su venta en promoción.