En los últimos tiempos han venido proliferando gran número de empresas que se especializan, o dicen hacerlo, en Project Management.

La idea de que el Project Management, Project Monitoring o una auditoria de proyecto son trabajos mecánicos, simples informes en papel, debe ser desterrada de nuestra mente.

Para poder llevar a cabo de forma correcta, cualquier versión de las arriba citadas, hay que realizar un trabajo tan exhaustivo que guarda muchas similitudes, al que realiza el promotor del proyecto: medición completa de la obra y control y validación de cada euro que sale de la financiación, control de pagos por proveedores… Además de para algunos casos: ahorro de costes, rediseño de la obra, estudio del plan de marketing…

Este trabajo solo tiene sentido si se realiza de esta forma, porque si no puede quedar sin sentido la intervención.  Es por esto, que aunque impere el libre mercado, se debe tener en cuenta el alcance real que aporta en la obra un Project Manager y la cobertura del riesgo real que hace respecto a su coste.

El trabajo de un Project Manager, es dinámico, no se trata de presentar un informe que sirva para otorgar una financiación, sino de en algunos casos, optimizar la inversión y en otros llevar a cabo un seguimiento exhaustivo de la misma para que los fondos acaben en el destino para el que se habían previsto.

El Project Management se ha extendido como concepto, pero comienza a utilizarse el nombre para otros servicios, que no cubren realmente el fin al que está destinado.

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información

ACEPTAR
Aviso de cookies