El concepto de la transparencia de información en los mercados se puede ver de forma bastante clara en los mercados bursátiles.

Sin embargo otros mercados de grandísima importancia financiera, como el inmobiliario, son muy opacos y los tímidos esfuerzos para hacerlos más transparentes resultan insuficientes.

Uno de los mayores problemas para hacer transparente este mercado es la gran diversidad de producto, a veces basta cambiar de acera en una calle para que la situación o el estudio económico de un inmueble cambie de forma radical.

De ahí nace la necesidad de realizar un estudio de micromercado, adaptado exclusivamente no solo al tipo de bien, ni a la zona, sino a la ubicación exacta del mismo y a los condicionantes sociales…

Con la unión de dichos micromercados, y con una entidad financiera dispuesta a invertir la cantidad necesaria para obtener dicha información de manera actualizada, se podrá llegar a hacer transparente dicho mercado, pudiendo afinar en la realización de las  financiaciones y rentabilizando más que sobradamente la inversión en la obtención de la información.

El futuro, la información analizada al instante, una poderosa herramienta.

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información

ACEPTAR
Aviso de cookies