Magalí forma parte del Departamento Comercial de la zona de Murcia. Junto al resto del equipo comercial, trabaja cada día para ofrecer a los socios un mejor servicio atendiendo todas las dudas y consultas que les puedan presentar los socios cooperativistas, tanto de forma telefónica como presencial.
CUÉNTANOS UN POCO ACERCA DE TU EXPERIENCIA EN LA VENTA DE RESIDENCIALES DE COOPERATIVAS
Mi trabajo es muy especial ya que me lleno de toda y cada una de las historias de vida de cada socio. Vienen buscando una vivienda, pero es mucho más, cada familia es, y citando a Ortega y Gasset, “Yo soy yo y mis circunstancias”, es decir, un mundo, y por ello hay que empatizar para se sientan bien informados y tratados en cada momento. Me hacen partícipe de la tremenda ilusión por la adquisición de lo que será su hogar, y eso hace que sea una experiencia muy gratificante.
¿CUÁL CREES QUE ES EL PRINCIPAL BENEFICIO DE VIVIR EN UN RESIDENCIAL DE COOPERATIVAS EN COMPARACIÓN CON OTRAS OPCIONES DE VIVIENDA?
Para mí, el principal beneficio es el grado de confianza que se genera entre los socios. Las personas que viven en un residencial que sigue el régimen de cooperativa, han ido creando lazos interpersonales desde la constitución de la misma, pues son numerosas las decisiones que se toman en Asamblea. Esto les hace empatizar y sentirse parte de una gran familia desde el principio, y esto no pasa con el resto de opciones de vivienda.
¿QUÉ PAPEL JUEGA EL COMERCIAL EN EL MOMENTO DE LA VENTA DE UN RESIDENCIAL COOPERATIVO?
El comercial acompaña a los socios durante el proceso de adquisición de su vivienda. Es alguien a quien recurrir cuando surgen dudas. Nuestro trabajo consiste en estar disponible de manera amable en cada momento, de modo que cualquier cuestión que se planteen los socios obtenga una respuesta. En ese sentido, upProject cuenta con un gran equipo técnico, jurídico y administrativo que nos apoyan para dar siempre la respuesta adecuada.

¿CUÁL ES LA PARTE MÁS SATISFACTORIA DE TU TRABAJO?
Sin duda, la parte más satisfactoria es el contacto directo con el socio. Gracias a ese contacto se crea un vínculo muy especial, pues cada socio llega con sus historias particulares y nosotros entramos de lleno en ellas.
La adquisición de una vivienda es uno de los proyectos de vida más importantes para una persona, y que participemos y acompañemos a los socios en este proceso hace que valga la pena el recorrido.
¿CÓMO ES LA RELACIÓN CON EL SOCIO?
Como he comentado antes, la relación con el socio es siempre directa y cercana. Desde el inicio se les informa con la máxima claridad para conseguir que, quien quiera tener su vivienda de este modo, tenga toda la información necesaria, pues no tiene porqué ser conocedor del mundo de la construcción. Por este motivo, siempre uso un lenguaje llano y simple para que los socios se sientan cómodos conmigo desde el principio. Para mí es muy importante que les sea fácil y entendible todo lo que rodea a la compra de una vivienda en cooperativa y acompañarlos en el proceso con su misma ilusión.
¿QUÉ HACES PARA MANTENER UNA RELACIÓN CERCANA Y DE CONFIANZA CON ELLOS?
El trato personalizado siempre es bien recibido. Además, a la mayoría acabo conociéndolos tanto que es sencillo mantener ese tipo de relación. Es algo que hago con gusto y sin esfuerzo.
¿QUÉ CONSEJOS LE DARÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ CONSIDERANDO COMPRAR UNA VIVIENDA EN UN RESIDENCIAL COOPERATIVO?
Sin duda buscaría una gestora que cuente con la suficiente experiencia en cooperativas, como upProject. Esto es vital, ya que de ello depende que, desde el inicio del proyecto hasta la entrega de llaves, todas las cuestiones que se presentan y que gestiona directamente la cooperativa, no se vean alteradas por imprevistos.
Es importante contar con el mejor equipo especializado en gestión con departamentos técnicos para una correcta gestión. La vivienda nos tiene que gustar, pero debemos tener en cuenta que la tranquilidad de remar todos en el mismo sentido y sentirse que estamos adquiriendo nuestro hogar en el sitio correcto, no tiene precio.