Ante la extrema dificultad de dar salida a un proyecto inmobiliario está cobrando cada vez más crédito entre las entidades financieras el Facility Managament o sistema de gestión de activos inmobiliarios.
Tras realizar la auditoria de proyecto, en muchos casos nos estamos encontrando con que una de las mejores salidas en los baremos de modelos de negocio es el Facilities Managament, no obstante, no siempre es la solución más adecuada.
Aporta unos valores innegables: mantiene el bien en buen estado y permite, al menos en parte ir cumpliendo los compromisos financieros, hasta que el bien pueda ser vendido, incluso en algunos casos lo transforma en un negocio rentable con buena proyección de futuro.
En la elección de un este modelo para el desarrollo de los activos inmobiliarios una de las soluciones es la transformación en complejo hotelero del activo, existen varios explotadores a nivel nacional y multinacional que pueden estar interesados, si bien hay que analizar muy a fondo cada uno de los modelos que proponen.
Pero tiene aún más importancia la compleja estructura jurídica que se esconde bajo una apariencia de sencillez contractual que puede situar al proyecto en un ámbito aún peor del que se encontraba.
En suma podemos decir que el facility management es una solución de futuro y necesaria en nuestra cartera de inversiones, pero que ni mucho menos es utilizable para todo el portafolio de proyectos, se aconseja en estos casos aplicar el model analizer y guardianship para asegurar el buen fin de los mismos.
Juan Saussol. PMP