Los sistemas de información (SI) son un elemento clave para la toma de decisiones estratégicas en los diferentes niveles de las empresas.
Cada puesto debe contar con un SI que optimice su rendimiento y le haga poder cumplir los objetivos estratégicos o de alto nivel, objetivos estos que han debido ser marcados también con un adecuado Sistema de Información.
Para los mercados no transparentes como es el de las entidades financieras en lo relacionado con el trato con sus clientes imperan sistemas que lo hagan más transparente, facilitando las decisiones ágiles que son necesarias en este momento.
Concretamente en el análisis de activos inmobiliarios y empresas, con el objeto de otorgar financiación o refinanciar la existente, se hace cada vez más necesario contar con unos sistemas de información más potentes que ayuden a minimizar los errores anticipando los riesgos inherentes al desconocimiento de ciertos factores de las operaciones financiadas, que de otra forma, permanecen ocultos.
El sistema de categorización de proyectos (project rating), si bien no es el único, es uno de los sistemas que puede encaminar este cambio en los sistemas de información. Se trata de una categorización de todos los proyectos a los que hay que financiar en base a un rango (desde el tipo A al D), teniendo en cuenta no solo las características tradicionales estudiadas a nivel financiero, sino otra serie de baremos como el coste real (no se puede confundir nunca con la tasación), tiempo de ejecución del plan, idoneidad del producto a desarrollar, capacidad del gestor, precio de venta o beneficios esperados, cobertura real del préstamo…
Con esta información mucho más detallada, los responsables de ir tomando las decisiones en los diferentes niveles, podrán decidir no sólo a quién conceden préstamos, sino los hitos y objetivos a controlar para el buen fin de la inversión.